Avda. de la Hispanidad, 17, 1ºB. 18320 – Santa Fe (GRANADA)

958 520 007

666 276 269

Características de un progenitor que utiliza la Alienación con su hijo/a

¿Has oído hablar sobre el Síndrome de Alienación Parental? ¿Conoces qué características representan a este tipo de manipulación? ¿En algún momento de tu vida has podido ser víctima de este tipo de conductas dañinas? Te animamos a la lectura de este artículo para conocer más acerca de la Alienación Parental o SAP.

Claves para gestionar el duelo y la pérdida

¿Ha sufrido la pérdida de alguien recientemente? ¿Está pasando por un duelo de ruptura de pareja? ¿Hace mucho tiempo que falleció alguien importante para usted? ¿Le da la sensación de que no puede retomar su vida sin esa persona tan importante? Le animamos a que siga leyendo este artículo donde se comprende la pérdida y la ruptura y se dan claves para gestionarlas.

5 libros que debes leer para mejorar tu crecimiento personal

Tiempo de lectura: 8 minutos Leer, además de divertido, es una herramienta poderosa para el crecimiento personal. A través de los libros, podemos aprender nuevas habilidades, adquirir conocimientos y reflexionar sobre nuestra propia vida. Queremos mostrarte algunos de...

El Síndrome de Alienación Parental (SAP)

Tiempo de lectura: 17 minutos Richard Gardner (1985) fue el primer autor que definió el Síndrome de Alienación Parental (SAP) como: “Un trastorno que surge principalmente en el contexto de las disputas por la guarda y custodia de los/las niñas. Su primera...

La Diversidad Funcional y su Re-conocimiento

Tiempo de lectura: 15 minutos. ¿Has oído hablar del término Diversidad Funcional? ¿Conoces cómo puede afectar psicológicamente a una persona poseer algún tipo de discapacidad? ¿Consideras que el trato dado a este colectivo es digno y justo? ¿Pueden llegar a verse...

Trastorno de personalidad Histriónico: Cómo identificarlo

Tiempo de lectura: 12 minutos. El Trastorno de personalidad Histriónico es un trastorno de la personalidad que pertenece al grupo B de este tipo de trastornos, especialmente reconocidos por su teatralidad y alta emotividad ante la vida. En este grupo encontramos...