Avda. de la Hispanidad, 17, 1ºB. 18320 – Santa Fe (GRANADA)

958 520 007

666 276 269

Tiempo de lectura: 10 minutos.

Con la llegada del otoño, muchas personas experimentan una sensación de bajón anímico: menos energía, falta de motivación, tristeza sin motivo aparente o una mayor necesidad de dormir. ¿Te resulta familiar?

Esto no siempre se debe a causas externas. A veces, el cambio de estación influye directamente en nuestro estado emocional y mental. En este artículo te explicamos por qué ocurre esto, cómo reconocerlo y qué puedes hacer para cuidarte mejor durante estos meses.

¿Qué es la fatiga emocional otoñal?

La fatiga emocional es un estado de cansancio psicológico profundo, que suele aparecer cuando llevamos mucho tiempo sosteniendo responsabilidades, preocupaciones o exigencias internas, sin espacio suficiente para descansar o recuperarnos.

otoño

 

En otoño, este desgaste puede acentuarse por varios factores:

 Reducción de horas de luz solar (menos vitamina D y menos serotonina)
 Retorno completo a la rutina tras el verano
 Mayor carga mental ante el final de año
 Cambios hormonales y alteraciones del sueño

Todo esto puede provocar una sensación de “bajada” física y emocional que no siempre sabemos identificar.

¿Cómo saber si estás experimentando fatiga emocional?

No siempre es fácil de detectar, pero estos son algunos síntomas frecuentes:

  •  Pensamientos negativos o autocríticos más frecuentes
  •  Sensación constante de agotamiento, incluso después de dormir
  •  Falta de motivación o ilusión
  •  Irritabilidad o sensibilidad emocional aumentada
  •  Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
  •  Necesidad de aislarse o dejar de hacer actividades que antes disfrutabas

¿Por qué el otoño afecta tanto a nuestro estado de ánimo?

El cambio de estación afecta al cuerpo y la mente de varias formas:

1. Luz y ritmo circadiano
La menor exposición a la luz solar altera nuestro ritmo biológico y la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias claves para el estado de ánimo y el sueño.

2. Mayor introspección
El otoño invita a recogerse, a estar más en casa, a mirar hacia dentro. Esto puede ser reparador, pero también remover emociones no resueltas o pensamientos repetitivos.

3. Expectativas acumuladas
Muchas personas llegan a estas fechas con la sensación de que “el año se escapa” y aún quedan metas sin cumplir. Esto puede generar frustración, autoexigencia o sensación de fracaso.

Estrategias para cuidar tu salud mental en otoño

Aquí van algunas recomendaciones prácticas para sobrellevar mejor esta etapa:

1. Sal cada día al aire libre, aunque esté nublado: Caminar 20–30 minutos en el exterior, especialmente por la mañana, ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño.

otoño

 

2. Practica el “slow life” consciente: Intenta no sobrecargarte. El otoño es ideal para bajar el ritmo, reorganizar prioridades y reconectar con lo esencial. Respeta tus momentos de pausa.

3. Escucha tu cuerpo y tus emociones: Si te notas más cansado o más sensible, no lo fuerces ni lo juzgues. Acéptalo como parte de un ciclo natural. No todo es productividad.

4. No te aísles:  Aunque apetezca menos socializar, mantener algunos vínculos activos es clave para no caer en el retraimiento o la tristeza sostenida.

otoño

 

5. Pide ayuda si lo necesitas: Si estos síntomas persisten o afectan a tu vida diaria, es el momento de consultar con un profesional. La terapia puede ser especialmente útil en estos meses.

Ejercicio práctico: Diario emocional de otoño (5 minutos al día)

Este ejercicio te ayudará a conectar contigo y regular mejor tu estado emocional.
Instrucciones:

Durante una semana, cada noche anota brevemente:
1. ¿Qué he sentido hoy? (elige una emoción predominante)
2. ¿Qué ha podido influir en ese estado?
3. ¿Qué me ha hecho sentir mejor, aunque sea un poco?
4. ¿Qué necesito darme o pedirme mañana?

Puedes usar una libreta o tu móvil. Lo importante es crear un espacio de escucha interna, sin juicio. A veces, sólo con nombrar lo que sentimos, ya empezamos a soltarlo.

El otoño también puede ser una oportunidad

Aunque al principio parezca una etapa difícil, el otoño tiene una fuerza transformadora. Nos invita a soltar, cerrar ciclos y preparar el terreno para lo que viene. Si lo atravesamos con conciencia y autocuidado, puede convertirse en una estación de equilibrio y renovación.

¿Y si este otoño en lugar de exigirte, te acompañas?

Conclusión

En Psilex, Centro de Psicología, sabemos que el otoño puede ser una época de retos emocionales, pero también de oportunidades para cuidarte y reconectar contigo mismo. Si sientes que este “bajón otoñal” te está afectando más de lo esperado, estaremos encantadas de acompañarte en este proceso y ofrecerte las herramientas necesarias para recuperar tu bienestar.
No dudes en ponerte en contacto con nosotras: estamos aquí para ayudarte a atravesar esta etapa con mayor calma, equilibrio y confianza.