Avda. de la Hispanidad, 17, 1ºB. 18320 – Santa Fe (GRANADA)

958 520 007

666 276 269

Tiempo de lectura: 8 minutos.

Atracones de Comida: Comprendiendo y Evitando este Comportamiento

Los atracones de comida, conocidos también como ¨binge eating¨, son episodios en los que una persona consume grandes cantidades de alimentos en un corto período, a menudo acompañados de una sensación de pérdida de control. Este comportamiento puede tener un impacto negativo en la salud física y emocional, y es importante entender sus causas y cómo evitarlos.

¿Por Qué Ocurren los Atracones?

1. *Emociones y Estrés*:

Muchas personas recurren a la comida como una forma de lidiar con emociones difíciles. El estrés, la ansiedad, la tristeza o incluso el aburrimiento pueden desencadenar episodios de atracones.

comida

2. *Restricción Alimentaria*:

A veces, las dietas estrictas o la restricción calórica pueden llevar a un deseo intenso de comer, lo que puede resultar en atracones cuando finalmente se permite comer.

comida

3. *Hábitos Alimentarios Desordenados*:

La falta de una rutina alimentaria regular, el comer rápido o sin atención plena puede contribuir a la ingesta excesiva de alimentos.

4. *Factores Sociales y Ambientales*:

Las situaciones sociales que involucran comida, como fiestas o reuniones familiares, pueden ser desencadenantes para algunas personas.

5. *Trastornos Alimentarios*:

En algunos casos, los atracones pueden ser un síntoma de trastornos alimentarios más serios, como el trastorno por atracón o la bulimia nerviosa.

¿Cómo Evitar los Atracones de Comida

1. *Practica la Alimentación Consciente*:

Presta atención a lo que comes. Come despacio, saborea cada bocado y escucha las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Esto te ayudará a disfrutar más de la comida y a evitar comer en exceso.

2. *Establece Rutinas Alimentarias*:

Mantén horarios regulares para tus comidas y meriendas. Esto puede ayudar a estabilizar tu apetito y reducir la probabilidad de atracones.

3. *Identifica tus Desencadenantes*:

Lleva un diario alimentario para identificar qué situaciones o emociones te llevan a comer en exceso. Una vez que los reconozcas, podrás encontrar formas más saludables de manejarlos.

4. *Opta por Snacks Saludables*:

Tener opciones saludables disponibles puede ayudarte a evitar comer en exceso cuando sientes hambre entre comidas. Frutas, verduras, nueces o yogur son excelentes opciones.

5. *Haz Ejercicio Regularmente*:

La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también puede ser una excelente manera de liberar el estrés y mejorar tu estado de ánimo.

6. *Busca Apoyo Profesional*:

Si sientes que los atracones son un problema recurrente en tu vida, considera hablar con un profesional de la salud mental o un nutricionista especializado en trastornos alimentarios.

7. *No Te Castigues por Comer*:

Si tienes un episodio de atracón, no te castigues ni te culpes. Reconoce lo sucedido, aprende de la experiencia y sigue adelante sin dejar que te afecte emocionalmente.

8. *Fomenta Hábitos Saludables*:

Aliméntate con una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Esto no solo mejora tu salud general, sino que también reduce el deseo de comer en exceso.

comida

Conclusión

Los atracones de comida pueden ser desafiantes, pero comprender sus causas y adoptar estrategias saludables puede ayudarte a evitarlos y llevar una vida más equilibrada. Recuerda que cada persona es diferente; lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en ser paciente contigo mismo mientras encuentras lo que mejor se adapta a ti.
¡Cuida tu bienestar emocional y físico!

Si te has sentido en algún momento identificado/a con este artículo puedes ponerte en contacto con nosotras, en nuestro Centro de Psicología Psilex estaremos encantadas de recibirte y ayudarte en el proceso.

A continuación os dejamos un enlace sobre el Hambre emocional muy interesante.